Como crear un proyecto Web con Spring

Bienvenidos programadores a un tutorial basico para poder crear un proyecto en Springboot, en esta publicación os explicaré paso a paso como instalar un proyecto WEB con Springboot y lanzarlo.
Para este tutorial será necesario lo siguiente:
- Tener un ordenador
- Tener Java JDK 21 instalado
- Tener acceso a internet
Acceder a Spring initializr
Primero vamos a acceder al sitio web Spring initializr (si, se llama Initializr, no me he olvidado ninguna e). Esta pagina generará una base para poder empezar a programar con Spring.

Si podeis ver, hay varias categorias, de las cuales voy a ir explicando todas en esta lista:
- Project: Aqui especificaremos que gestor de dependencias, Gradle o Maven, este tutorial se basará en maven
- Language: Especificaremos si el proyecto estará escrito en Java, Kotlin o Groovy, en el que yo usaré Java
- Springboot: La versión de Spring que vamos a usar, usaremos la 3.5.6
- Project metadata:
- Group: Es el grupo de tu programa con maven, si el paquete va a ser
me.elordenador.springprogramel grupo seriame.elordenador - Artifact: El nombre del programa que estas haciendo, si el paquete va a ser
me.elordenador.springprogram, el artifact seriaspringprogram - Name: El nombre del proyecto
- Package name: El nombre del paquete, en mi caso será
me.elordenador.springprogram - Packaging: Nos da entre el formato JAR y el formato WAR, usaremos el formato JAR.
- Java: La versión de java, usaremos Java 21, aunque tu puedes usar la 17 o la 25 también.
Seleccionar las dependencias
Ahora en la parte derecha habrá una lista de dependencias, son cosas que quieres usar en el proyecto que el propio Spring te provee (ya que hay muchas cosas que no vas a usar) Agregaremos las siguientes:
- Spring Web
- Spring Data JPA
- MySQL Driver (pero podemos usar PostgreSQL, Microsoft SQL, etc)
- Lombok (esto es opcional pero nos ahorrará tener que escribir getters/setters en nuestros objetos)
Descargar los archivos
Le daremos al botón GENERATE, nos dará un zip, que al descomprimir nos da la base. Esto lo abriremos con nuestro IDE preferido